Varieté express #3
Les recuerdo para los de memoria corta (como yo) de qué va la sección: la idea es subir una lista de recomendaciones que va a constar de 5 ítems: una serie, una película, un documental, un libro y un comodín (que puede ser la repetición de unos de los ítems anteriores o algo totalmente distinto) lo más variado posible y para todos los gustos.

Quiero comenzar la varieté del día de hoy con la que es para mí una de las películas más entretenidas del año; aclaro no es la mejor película que vi en mi vida ni creo que le den el Oscar, pero para los que somos amantes de esta maravillosa saga la verdad le hace honor a aquella primera entrega de Jurassic Park de 1993 y hasta casi la supera diría. Por algo ya pasó por arriba a The Avengers convirtiéndose en la tercera película más taquillera de la historia solo detrás de Avatar y de Titanic (películas que se reestrenaron unas cuantas veces en cine).
¿Qué les puedo decir que ya no sepan? Creo que todo el mundo fue a ver esta película extremadamente pochoclera y llena de guiños para los fans de la saga. Y si no lo hiciste, ¿qué estás esperando?¿Que te corra un velociraptor al cine?
Por suerte ya tenemos confirmada la segunda parte para el 2018 (espero estar vivo para ese año) y vamos a poder disfrutar de la maravillosa pareja protagonista encarnada por el gran Chris Pratt y la hermosa Bryce Dallas, bajo la producción nuevamente de la leyenda Steven Spielberg.

Esta es la historia de un verdadero héroe sin superpoderes que nunca se rindió y luchó por hacer lo que más feliz le hacía en la vida.
Serie: Silicon Valley

Si bien no es necesario que seas amante de todo los Geek (como lo soy yo) es más que obvio que si estudiás programación, sistemas, o alguna carrera similar; o estás al día en lo que tiene que ver con la industria de las aplicaciones y la innovación, vas a disfrutar mucho más la serie. Igualmente para los que no entren en la anterior categoría, sepan que se van a morir de risa sin parar.
Situada obviamente en la ciudad cuna de la innovación (Silicon Valley, al sur de San Francisco) que da nombre a la serie y con actores poco conocidos pero fantásticos que si no son unos nerditos en la vida real creo se merecen por su actuación hasta un Oscar (na, mentira, solo exagero pero la verdad son unos genios), esta es una de esas series que cuando terminás un capítulo ni te das cuenta que se te pasó una hora y decís "Ya fue, vamos por otro".
Así que, sin más que agregar, les súper recomiendo esta serie que actualmente está emitiendo su segunda temporada y que la verdad ojalá dure muchas pero muchas más.
Primero le puse algunas fichas por lo que se suponía era la trama (es decir, por la sinopsis, ya que me gusta bastante la ciencia ficción), y segundo porque me encanta la tapa, pero luego al leerlo me di cuenta que iba de otra cosa la cosa por así decirlo. Me imaginaba iba a ser un libro con mucha acción, pero no lo es tanto; creí que iba a tener una trama menos política y tampoco le pegué; y definitivamente no me imaginaba que me iba a entretener tanto y me iba a reír como me reí, y la verdad es que me muero de ganas por tener el segundo libro -Vortex- para ver cómo sigue, y pronto.
Con uno de mis protagonistas de saga preferidos hasta ahora -llamado Tom-, el libro nos presenta un futuro casi tan increíble como creíble a la vez, en el cual ya no existen las guerras tradicionales, sino que las disputas se definen peleando en una realidad virtual. Además, cabe aclarar que estas disputas que son territoriales, y en donde hay en juego recursos naturales muy escasos, vaya detalle, es en el espacio.
Los adolescentes como Tom deben entrenarse de una manera muy particular y en una escuela militar muy singular, y así poder defender a su nación y sus aliados y ganar esta especie de guerra espacial, territorial y comercial.
No les voy a contar mucho más ya que es una recomendación nada más (y además porque soy malísimo reseñando), pero quiero destacar nuevamente lo divertida que es la historia y lo queribles y reales que son sus personajes. Como les decía antes, no es un libro lleno de acción (aunque creo que lo mejor está por venir) pero lo que le falta -o en realidad yo pensé que habría más, mejor dicho- lo compensa con el humor que le mete la autora en cada uno de los diálogos que se presentan en este muy recomendable libro.
Para los que no conocen la trama, se las resumo así: una de esas clásicas historias de invasiones extraterrestres al mejor estilo Holywood pero que sucede acá, en Buenos Aires. Imagínense: nieve radioactiva cayendo en Recoleta, persecuciones de seres alienígenas gigantes por Microcentro y el mismísimo Estadio Monumental como base militar y siendo lugar de una batalla descomunal por la supervivencia de nuestra raza. ¿Qué más quieren que les diga para que los convenza de leer esta fantástica obra? Salgan corriendo a buscarla que está en cualquier puesto de diarios de la ciudad, y por suerte nunca se va a agotar.
16 comentarios: