Reseña bilogía: La canción de la corriente + El susurro de la marea
La vida de Caro da un vuelco inesperado cuando su padre es arrestado por negarse a transportar una caja misteriosa. Ella decide tomar su futuro en sus propias manos y acepta entregar la carga a cambio de su liberación. Pero la caja es más peligrosa de lo que imaginaba y pronto se ve atrapada en una red de política y mentiras, con despiadados piratas tras el cargamento y sin el dios del río para ayudarla.
Con tanto en juego, Caro debe elegir entre la vida que siempre quiso y la que nunca podría haberse imaginado.
Reseña:
Esta vez les traigo una reseña conjunta (¿por qué? No hay por qué) de una bilogía que me gustó mucho: La canción de la corriente, de Sarah Tolcser, y su continuación, El susurro de la marea.
La canción de la corriente es el primer libro, y nos encontramos con nuestra protagonista Caro, su padre y Fee (una mujer rana) a bordo de su balandra.

Mientras su padre habla con el oficial, Caro se dirige con Fee a la taberna de Atalaya de Hesperia: Empalme. Allí los capitanes y las capitanas de los otros barcos pusieron a Caro al día de lo que había sucedido: los Perros Negros, un grupo de mercenarios, piratas, que aterrorizaban las tierras fluviales. Si bien la capitana Thisbe Brixton estaba intentando convencer a los capitanes de otras balandras para que se unieran para ir en busca de los Perros Negros, no todos estaban muy entusiasmados con esa idea, ya que era probable que terminaran muertos. Además, inmediatamente después del ataque habían aparecido los oficiales reales, algo extraño por esas tierras. Había algo que no terminaba de cerrar.

El problema fue que, ni bien Caro comenzó a navegar rumbo a su destino, el Victorianos, el mismo cúter que había atacado Atalaya de Hesperia, comenzó a perseguirla. Y, tras lograr esquivarlos por los pelos, no pudo contenerse e hizo algo bastante estúpido: abrir la caja para ver qué había dentro y a qué se debía tanto alboroto. Y lo que encontró fue a un chico, vestido demasiado elegantemente para ser alguien común. Se presentó como Tarquin, un mensajero del cónsul de Akhaia, pero claramente no tenía pinta de ser quien decía ser.
Hasta acá voy a contar, porque no quiero adelantarles más aunque esto es solo el comienzo del libro 1, pero les prometo que esta es una aventura que vale completamente la pena. Como es obvio, el viaje de Caro con Fee y Tarquin no será nada sencillo, y no solo que deben enfrentarse a muchos peligros en el camino, sino que además las cosas que descubrirán tanto Caro como Tarquin sobre ellos mismos y sus familias son increíbles. Secretos, misterio, magia, piratas, naufragios con tesoros perdidos. Es una historia que no se pueden perder.

En esta continuación nos encontramos con un contexto político bastante complicado: Markos Andela, hijo del anterior Emparqués, y su hermanita Daria son los únicos sobrevivientes del golpe de estado orquestado por Konto Theucinian, quien decidió matar a toda la familia real, su propia familia (él era primo del Emparqués) para así poder asumir el poder en Akhaia. Gracias a que Caro mete la pata en el primer libro y abre una caja que no tenía que abrir, descubre que Markos estaba oculto allí y termina salvándole la vida. También consiguen rescatar a Daria, pero lamentablemente el resto de su familia (su padre, su madre y su hermano mayor, el sucesor al trono) fue asesinada.
Nos encontramos entonces en una situación en la que Caro y Markos, ayudados por Antidoros Peregrine, deben intentar conseguir el apoyo de los nobles para reclamar su legítimo puesto en el trono. Pero teniendo en cuenta que Theucinian no duda ni medio segundo en asesinar a todo el que se cruce en su camino, esto les cuesta demasiado trabajo, y pese a que hablan con montones de nobles, así como con la gente del pueblo, nadie se anima a actuar.

A todo esto reaparecerá un personaje muy particular que dábamos por ¿muerto? ¿desaparecido? No importa, estaba fuera del mapa, y de pronto no solo aparece, sino que tiene que aliarse con Caro si ambos quieren sobrevivir. Debo admitir que me sorprendió muchísimo esto, no solo que apareciera, sino que de pronto se estuvieran ayudando mutuamente, si se odiaban a muerte. Sin embargo, creo que el crecimiento de los personajes, y la explicación de por qué hacen lo que hacen, está muy bien lograda.
Paralelamente, Markos debe tomar una decisión bastante compleja, que no puedo contarles, pero que resulta prácticamente imposible: dejar de lado a Caro para conseguir el favor de un noble e intentar asegurarse el apoyo para conseguir el trono (todo esto confiando ciegamente en un noble que no conoce) o rechazarlo y perder posiblemente su única oportunidad de triunfar.
Claramente van a pasar un millón de cosas entre medio, claramente hay aventuras piratas, claramente ningún plan nunca sale como se esperaba, y eso ME ENCANTA. La autora sabe mantener la intriga, y si bien es cierto que hay pequeños detalles y pequeñas cosas que son predecibles (no todo nos va a sorprender a un nivel de OH DIOS, NO VEÍA VENIR ESTO), la verdad es que no importa, la adicción que genera la lectura y las ganas de saber cómo se va a llegar a la situación que estamos esperando es lo que vale totalmente la pena.
Si ya leyeron la primera parte no tengo que decirles mucho más, sigan con esta continuación porque es increíble, los personajes femeninos son súper fuertes y LAS AMO A TODAS, aunque a veces pensaba "¿Por qué está haciendo eso?", al menos lo hacían. Ninguna se queda en el molde, ninguna espera a un príncipe salvador, todas van en busca de los resultados y me encanta.
6 comentarios: